Logotipo Destino Trujillo móvil
.vc_custom_1596362965375{padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;}" el_class="menu-mobile"][vc_column][vc_wp_custommenu nav_menu="52"][/vc_column][/vc_row];}

La Torre Julia de Trujillo

La Torre Julia de Trujillo. Colaboramos con Canal Extremadura para descubrir  la historia y curiosidades de esta torre.

Si quieres conocer qué ver en Trujillo, reserva nuestra visita guiada y descubre todo el poso que la historia ha dejado en las calles de esta ciudad a lo largo de los siglos. O si quieres descubrir Trujillo de noche, sus leyendas y curiosidades en un ambiente diferente, reserva nuestro free tour Trujillo nocturno.  

 
La arquitectura de la torre que conservamos actualmente, es de estilo tardorrománico. Concretamente es uno de los pocos monumentos que aun quedan en Extremadura de este estilo.
 
La torre se vino abajo a causa del terremoto de Lisboa, el día 1 de noviembre d e 1755, y estuvo en ruinas hasta que 119 años más tarde mandan derruirla para que no suponga un peligro pasar cerca de ella.
 
Cuando la rehabilitaron, ya en el siglo XX, el arquitecto o el cantero decide poner un detalle típico de la época, y en este caso dio la casualidad de que la mayoría de la plantilla que realiza la obra eran aficionados del Club Athletic de Bilbao, quedando para la posteridad su escudo plasmado en la torre. Eso sí, hay que saber donde está para fijarse en él.

 

Torre Julia de Trujillo y mucho más

 

Esperamos verte pronto con nosotros y contarte muchas más curiosidades en persona, pero mientras tanto, ¿por qué no nos vemos online? Este es el enlace a nuestro canal de YouTube, donde puedes suscribirte para no perderte ningún vídeo. También publicamos novedades y temas interesantes en nuestras redes sociales. Puedes comprobarlo siguiéndonos en nuestro Facebook.

Y también en nuestra otra red social, Instagram.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *