Logotipo Destino Trujillo móvil
.vc_custom_1596362965375{padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;}" el_class="menu-mobile"][vc_column][vc_wp_custommenu nav_menu="52"][/vc_column][/vc_row];}

Palacio del Duque de San Carlos

En este vídeo os hablamos del Palacio de los Carvajal Vargas, también conocido como el del Duque de San Carlos.

Palacio del Duque de San Carlos

Por el título otorgado a la familia. Destacan su preciosos balcón en esquina, sus fachadas renacentistas, su puerta principal, y el águila Bicéfala, concedida por el propio Emperador Carlos V.

Puedes reservar con nosotros una de nuestras visitas guiadas para saber qué ver en Trujillo o  puede que quieras descubrir Trujillo de una manera diferente con nuestro free tour Trujillo nocturno.  

«Nos encontramos en la Plaza Mayor de Trujillo. Estamos delante del Palacio del Duque de San Carlos, también conocido como el Palacio de los Vargas Carbajales. En esta casa, Carlos el Emperador, pasa dos noches en el año 1526. Carlos pasa por Trujillo cuando va camino de Sevilla para contraer matrimonio con Isabel de Portugal, su prima. En esas dos noches de estancia da dos regalos a esta casa. El primero de ellos, el poder utilizar el águila bicéfala del imperio. Muy muy muy pocas familias en España tienen la posibilidad de poder utilizar ese águila bicéfala ya que ese emblema es mucho más característico de Alemania, Austria y Hungría desde donde era el imperio.
 

¿Que otro regalo se concede al Palacio del Duque de San Carlos?

 
El segundo regalo que le entregan a esta familia o a esta casa, es nombrarla casa del correo mayor que quiere decir que todas aquellas cartas y documentación que venían de América, todo eso tenía que pasar por Trujillo, concretamente por este palacio. Hablando en términos de hoy es como si fuese la oficina central de correos. Todo eso tenía que pasar por aquí a mediados del siglo XVI.
 
La sociedad comienza a prosperar, la familia comienza a ganar bastante dinero y se permiten el lujo de afrontar una gran reforma en el palacio, convirtiéndole en el palacio renacentista más grande que había en Extremadura. Desde entonces le dura ese título.»

Esperamos verte pronto con nosotros y contarte muchas más curiosidades en persona, pero mientras tanto, ¿por qué no nos vemos online? Este es el enlace a nuestro canal de YouTube, donde puedes suscribirte para no perderte ningún vídeo. También publicamos novedades y temas interesantes en nuestras redes sociales. Puedes comprobarlo en nuestro Facebook e Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *