Mi mayor satisfacción es que la gente disfrute cuando les muestro mi tierra, y puedo asegurar que al acabar todas y cada una de mis visitas el turista ya se ha enamorado del lugar. ¿Quieres comprobarlo? Te espero.
Puerta de Santiago – Trujillo, puerta de entrada al casco histórico, alberga secretos importantes de la historia.
Puedes reservar con nosotros una de nuestras visitas guiadas para saber qué ver en Trujillo o puede que quieras descubrir Trujillo de una manera diferente con nuestro free tour Trujillo nocturno.
«Estamos a punto de entrar dentro del casco histórico de Trujillo y estamos en su puerta principal de acceso.
La Puerta de Santiago recibe su nombre porque nada más entrar, a la derecha, se encuentra la Iglesia de Santiago. También esta puerta antiguamente era conocida como la Puerta del Sol, porque justo en esta dirección sale el sol.
A mi derecha nos encontramos con uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil de la baja Edad Media.
A principios del siglo XIV las grandes familias de Trujillo, deciden repartirse la muralla para que en épocas de guerra cada familia se encargase de proteger su parte.
Un ejemplo es este palacio, se adosa totalmente a la muralla. A día de hoy, el palacio es conocido como el Palacio de Don Luis Chaves el Viejo.
Don Luis Chaves fue el principal defensor de la Princesa Isabel en aquella guerra de sucesiones que enfrentó a la Princesa Isabel contra su sobrina Juana la Beltraneja.
Toda Extremadura se puso a favor de la Beltraneja salvo Trujillo, que se puso a favor de Isabel. Este hecho provocó que los Reyes guardaran en un lugar importante de su corazón a Trujillo. Vinieron en cinco ocasiones y siempre se hospedaron en este palacio. En una de esas ocasiones, Fernando recibe la noticia de que su padre acaba de fallecer, así que los primeros documentos que firma como Rey de Aragón los firma aquí en Trujillo, y uno de esos documentos es el famoso tratado que todo el mundo conoce como ‘Tanto monta, monta tanto‘».
Esperamos verte pronto con nosotros y contarte muchas más curiosidades en persona, pero mientras tanto, ¿por qué no nos vemos online? Este es el enlace a nuestro canal de YouTube, donde puedes suscribirte para no perderte ningún vídeo. También publicamos novedades y temas interesantes en nuestras redes sociales. Puedes comprobarlo en nuestro Facebook.
O en otra de nuestras redes sociales, como Instagram.
Proyecto de comercio electrónico y TIC
Empresa beneficiaria de las ayudas para mejorar el uso y calidad de las TIC y el acceso a las mismas
Deja una respuesta