Logotipo Destino Trujillo móvil
.vc_custom_1596362965375{padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;}" el_class="menu-mobile"][vc_column][vc_wp_custommenu nav_menu="52"][/vc_column][/vc_row];}
TYPOLOGIES

Todas

DIFFICULTY

MIN. AGE

10

Qué ver en Jerez de los Caballeros

¿Qué hace tan especial a Jerez de los Caballeros? Este municipio de Badajoz, Extremadura, España, se encuentra habitado desde tiempos prehistóricos, pasando por fenicios y romanos. Pero su grandeza se la concedió el rey Alfonso IX de León durante el evento de la reconquista junto a los Caballeros Templarios. Una vez recuperada Jerez de los Caballeros de manos musulmanas, entrega tan honorable villa a la Orden del Temple. Los Caballeros de la orden ocuparon la villa durante casi 100 años, hasta su desaparición por orden del Papa Clemente. La fortaleza templaria de la Orden del Temple que anteriormente fue Alcazaba Árabe alberga el ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y es uno de los monumentos más imponentes que ver en cualquier viaje de turismo en el mundo y se encuentra en este preciosa localidad extremeña.

 

Si quieres saber qué ver en Jerez de los Caballeros, conocer el último reducto de los Caballeros en la Península Ibérica y descubridor de la leyenda de la Torre Sangrienta en la Ciudad de las Torres, te contamos lo que vas a ver en nuestra vista guiada Jerez de los Caballeros.

 

Comenzaremos nuestra visita desde la Plaza de España, junto al "Banco del Nazareno". Sólo tienes que buscar la camiseta roja y la espada.

En nuestra visita a Jerez de los Caballeros, conoceremos la historia a través de sus calles salpicadas de edificios históricos. Visitaremos los alrededores de sus Iglesias, como la iglesia de San Bartolomé y torres(por ejemplo, la torre del homenaje también llamada torre de Ponce de León), reflejo de la riqueza de Jerez de los Caballeros en el pasado, su Castillo y Muralla de época musulmana, palacios señoriales, ermitas, etc.

 

Además, conoceremos la historia del ilustre Núñez de Balboa, embajador del Cerdo Ibérico en América y primer europeo en divisar el Océano Pacífico. Por último desvelaremos el gran secreto que ocultaron los templarios: El "Bollo Turco", dulce de almendra, datado del S.VIII, típico y único de Jerez de los Caballeros.

 

También visitaremos las fantásticas Iglesias de San Miguel Arcángel, Santa Catalina y San Bartolomé, cuyo estilo es semejante al de La Giralda de Sevilla.

 

¿Qué ver en Jerez de los Caballeros en esta visita?

 

El contenido del itinerario sería:

 

  • Iglesia de San Miguel (exterior)
  • Convento de las Monjas de la Gracia (exterior)
  • Palacio de los Guzmanes (exterior)
  • Iglesia de San Bartolomé (exterior)
  • Casa - Museo de Vasco Núñez de Balboa (exterior)
  • Ermita del Cristo de la Vera Cruz (exterior)
  • Alcazaba. Fortaleza templaria (interior).

 

Nuestros viajes caminando por la ciudad los hacemos por exterior.

¿Te apetece descubrir la mejor Visita Guiada a 2 horas de Jerez de los Caballeros?

 

Merecerá la pena si te planificas el viaje.  Nuestra web no se llama Destino Trujillo por nada. Además de nuestras visitas guiadas por Jerez de los Caballeros, en Trujillo, a 2 horas por la Autovía A-5 descubrirás una de las ciudades más hermosas de Extremadura y gracias a nuestro guía Rafa, que te sorprenderá con la mejor visita guiada que te puedas imaginar. Reserva de manera fácil y segura un viaje para recordar.

Descubre Trujillo y sus monumentos con la mejor visita guiada. Visita en español

Ver más

Descubre la ciudad de una manera diferente. Visita en español

Ver más

Visitas guiadas qué ver en Jerez de los Caballeros, no te lo pierdas.

No olvidéis que además de nuestros servicios hay mucho que hacer en Jerez de los Caballeros (turismo por supuesto, además de visitas guiadas), comer bien y a un buen precio es muy sencillo, en esta localidad el jamón es un producto muy consumido y famoso. En Jerez de los Caballeros se celebra el famoso salón del jamón ibérico, el cual se celebra dos veces al año y sirve para promocionar y degustar el jamón ibérico.

 

Otro gran punto de interés en Jerez de los Caballeros es la iglesia de Santa María de la Encarnación. Es el templo más antiguo de los que existen en la ciudad. Dentro de María de la Encarnación encontramos pruebas de la época visigoda. También puedes pasar por la Puerta de Burgos formada por un torreón y un lienzo, donde encontraremos un monumento de Hernando de Soto, conquistador y explorador. O la Capilla de San Antonio.

 

Puedes terminar tu día realizando un paseo por el Parque de Santa Lucía que discurre pegado al exterior.

 

Si quieres descubrir otras zonas de gran interés, y además muy cerca de Jerez de los Caballeros te recomendamos nuestras visitas guiadas a Zafra y Fregenal de la Sierra.

Visitas:

Todos los días a las 12:00h

Duración:

1 horas 30 minutos

¿Dónde quedamos?

En la puerta de la iglesia de San Miguel.

Precio:

10€ por persona. Niños hasta 11 años, acompañados de un adulto: GRATIS

Idioma:

El tour se realizará exclusivamente en español.

Reservar:

Se puede reservar hasta 24 horas antes (siempre que queden plazas).

Justificante:

Recibirás un email al correo electrónico con un bono que podrás imprimir o llevar en tu móvil a la visita.

Cancelaciones:

¡Gratis! hasta 24 horas antes de la actividad. Si la cancelación es con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

Accesibilidad:

No (no es apto para personas de movilidad reducida). Siempre recomendamos consultar al teléfono indicado.

Síguenos en nuestras redes sociales, FacebookInstagram o Youtube

    ¿Tienes alguna duda?

    ¿Dónde quedamos?

    Foto del sitio de encuentro

    Te puede interesar

    Descubre esta ciudad con siglos de historia. Visita en español

    Ver más

    No te lo puedes perder. Entradas a monumentos incluidos. Visita en español

    Ver más