Por nombrar otros paisajes imperdibles, los entornos de la Sierra de San Pedro, el parque del Tajo Internacional o los humedales del embalse de Orellana en Badajoz, y la Sierra de Pela. Y por supuesto, tres grandes entornos naturales de la región, llenos de pueblos para perderse y parajes desde donde disfrutar de impresionantes vistas. Hablamos de las comarcas de Las Hurdes, La Vera y La Sierra de Gata.
Más planes para visitar Extremadura
Ya hemos hablado de naturaleza, sin duda un parte muy importante y que te puede llamar la atención a la hora de visitar Extremadura. Pero hay mucho más, esta es una tierra con mucha historia. Si tienes curiosidad por la cultura Romana, no puedes dejar de visitar Mérida, y su impresionante conjunto histórico romano. El teatro romano de Mérida alberga cada año el Festival Internacional de Teatro Clásico, una experiencia que hay que disfrutar por lo menos una vez en la vida. El anfiteatro romano da una idea de la magnitud de la cultura romana, así como el circo, el puente, el templo de Diana o el Acueducto de los Milagros.
El otro gran conjunto histórico de Extremadura, en este caso medieval, y Patrimonio de la Humanidad, es el de la ciudad de Cáceres, donde dar un paseo por su Plaza Mayor, sus calles, palacios y murallas te trasladan a otra época. Otro de los lugares con encanto, y una gran experiencia en cualquier visita a Extremadura, es Guadalupe, un encantador pueblo en plena comarca natural de las Villuercas, que cuenta con un impresionante monasterio del siglo XIV.
Mientras no puedas visitar Extremadura en persona…
Esperamos que disfrutes de este videoblog y te informes de todas nuestras visitas guiadas por Extremadura mientras no podamos vernos cara a cara. Mientras tanto, si quieres estar al tanto de las últimas novedades de nuestra región y ver los sitios más pintorescos, te recomendamos que nos sigas en redes sociales, donde siempre estamos muy activos. Aquí te dejamos un enlace a nuestro Facebook y otro a Instagram. ¡Esperamos verte pronto!