Logotipo Destino Trujillo móvil
.vc_custom_1596362965375{padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;}" el_class="menu-mobile"][vc_column][vc_wp_custommenu nav_menu="52"][/vc_column][/vc_row];}

Visitar Extremadura

Videoblog

En Destino Trujillo estamos deseando volver a verte, y que puedas visitar Extremadura como venias haciendo hasta ahora. Pero como las circunstancias son las que son, hemos decidido hacer este videoblog donde os hablaremos periódicamente de los monumentos y lugares imprescindibles de nuestra tierra.

Presentación del Canal

Hoy os presentamos nuestro Vídeo Blog, donde contaremos curiosidades de Trujillo y de los pueblos de Extremadura.

Estatua de Francisco Pizarro

En este vídeo os hablamos del monumento probablemente más conocido de la Plaza Mayor de Trujillo.

Palacio del Duque de San Carlos

En este vídeo os hablamos del Palacio de los Carvajal Vargas, también conocido como el del Duque de San Carlos.

Palacio del Marqués de la Conquista

Hoy os cuento algunos detalles del Palacio del Marqués de la Conquista, uno de los edificios más interesantes de Trujillo.

Alberca de Trujillo

Probablemente la construcción conservada más antigua que se puede encontrar en Trujillo, La Alberca.

Valle del Jerte

    En el vídeo de hoy, visitamos la Comarca del Valle del Jerte, donde en esta época podremos ver sus Cerezos en flor.

Palacio Chaves en Trujillo

Palacio Chaves – Trujillo, conocido como Casa de la Cadena, es una de sus construcciones más destacadas.

Puerta De Santiago en Trujillo

Puerta de Santiago – Trujillo, puerta de entrada al casco histórico, alberga secretos importantes de la historia.

El lavadero público de Trujillo

El lavadero público de Trujillo, un pedazo de historia de la vida de sus vecinos. Colaboración con Canal Extremadura.

La Torre Julia de Trujillo

La Torre Julia de Trujillo. Colaboramos con Canal Extremadura para descubrir  la historia y curiosidades de esta torre.

Como no podía ser de otra manera, hemos comenzado por nuestra ciudad, Trujillo. Donde en sus muros y palacios se respira la historia de civilizaciones y conquistadores. Por ello, hemos dedicado nuestro primer vídeo a hablar de la estatua de Francisco Pizarro, conquistador del Imperio Inca.

Pero Extremadura (España) tiene mucho más, si planeas hacer un viaje para visitarnos, ten en cuenta que es una comunidad llena de una naturaleza exuberante. Con paisajes tan diversos que no podrás creer que están tan cerca. Con el Valle del Jerte, sus cerezos en flor, la Garganta de los Infiernos, y los Pilones con sus magnificas piscinas naturales.

Naturaleza y fauna extremeña

El Parque Nacional de Monfragüe, reserva de la Biosfera, donde podrás avistar aves rapaces como en ningún sitio. De hecho, normalmente te encontraras con turistas de toda Europa que vienen a ello, pertrechados con cámaras, trípodes y prismáticos. También podrás aprovechar su visita para visitar la ciudad de Plasencia y su curiosa catedral inacabada.

Vistas de Monfragüe desde el Castillo - Destino Trujillo

Por nombrar otros paisajes imperdibles, los entornos de la Sierra de San Pedro, el parque del Tajo Internacional o los humedales del embalse de Orellana en Badajoz, y la Sierra de Pela. Y por supuesto, tres grandes entornos naturales de la región, llenos de pueblos para perderse y parajes desde donde disfrutar de impresionantes vistas. Hablamos de las comarcas de Las Hurdes, La Vera y La Sierra de Gata.

Más planes para visitar Extremadura

Ya hemos hablado de naturaleza, sin duda un parte muy importante y que te puede llamar la atención a la hora de visitar Extremadura. Pero hay mucho más, esta es una tierra con mucha historia. Si tienes curiosidad por la cultura Romana, no puedes dejar de visitar Mérida, y su impresionante conjunto histórico romano. El teatro romano de Mérida alberga cada año el Festival Internacional de Teatro Clásico, una experiencia que hay que disfrutar por lo menos una vez en la vida. El anfiteatro romano da una idea de la magnitud de la cultura romana, así como el circo, el puente, el templo de Diana o el Acueducto de los Milagros.

El otro gran conjunto histórico de Extremadura, en este caso medieval, y Patrimonio de la Humanidad, es el de la ciudad de Cáceres, donde dar un paseo por su Plaza Mayor, sus calles, palacios y murallas te trasladan a otra época. Otro de los lugares con encanto, y una gran experiencia en cualquier visita a Extremadura, es Guadalupe, un encantador pueblo en plena comarca natural de las Villuercas, que cuenta con un impresionante monasterio del siglo XIV.

Mientras no puedas visitar Extremadura en persona…

Esperamos que disfrutes de este videoblog y te informes de todas nuestras visitas guiadas por Extremadura mientras no podamos vernos cara a cara. Mientras tanto, si quieres estar al tanto de las últimas novedades de nuestra región y ver los sitios más pintorescos, te recomendamos que nos sigas en redes sociales, donde siempre estamos muy activos. Aquí te dejamos un enlace a nuestro Facebook y otro a Instagram. ¡Esperamos verte pronto!